Calendario de Evaluaciones
17 enero 2011
Comunicado Colegio de Enfermería y ACHIEEN
22 diciembre 2010
Info Gremial del Nuevo Directorio del Colegio de Enfermería A.G.
DIRECTORIO NACIONAL SE REUNE CON MINISTRO DE SALUD
TRAS LA PRESENTACION DEL ACTUAL DIRECTORIO NACIONAL SE TOCARON LOS PRINCIPALES TEMAS DE NUESTRA PROFESION
![]() |
Dr. Jaime Mañalich, quien señalo respecto de los planteamientos presentados lo siguiente:
En relación con el pronunciamiento pendiente hasta la fecha de la Contraloría General de la República, respecto de la situación de la normativa nº 19 y el reconocimiento de la Gestión del Cuidado como propio y exclusivo de la Enfermera/o, el ministro señaló que hoy se reunió, a primera hora de la mañana, con el Sr. Contralor y este le manifestó que durante la próxima semana debiera estar la respuesta final. La Presidenta Srta. Rocío Núñez fue enfática en expresar la molestia de la organización respecto de la demora que ha sufrido este proceso y solicito una respuesta concreta de parte de la autoridad, especialmente por como esto afecta a las Enfermeras/os en su conjunto. De cualquier manera se esperara hasta la próxima semana el pronunciamiento de dicha entidad contralora y de caso contrario el Directorio solicitara reunión con el Contralor.
Frente a norma 21, y su implementación, se planteó la situación de H. Rancagua. El ministro manifestó que dicha norma en ningún caso puede excluir la participación de enfermeras a nivel país, en cualquier Unidad de Neonatología a lo largo de toda la red asistencial.
Respecto de plataforma político profesional se plantea la necesidad de retomar el trabajo avanzado en el período anterior, cuestión que se coordinará con el Sr. Francisco Aguirre, Jefe División de Gestión y Desarrollo de las personas y la Srta. Angélica Altamira, Enfermera, Jefa de Gabinete del Ministerio de Salud. Por otra parte el Colegio a finales del 2009 estableció las brechas a nivel hospitalario, cuestión que debe ser incorporada en la plataforma. El ministro señalo además que encargó un estudio a la OPS respecto del mismo tema.
Dentro de la discusión, el Ministro planteó la importancia del informe elaborado por la Comisión de Expertos, y cuyos resultados están en la página web del minsal. Al respecto el Directorio del Colegio le manifestó sus reparos respecto de dicho informe, principalmente en lo relacionado con la formación de la comisión. Se le planteo la situación de inequidad en primer lugar en lo que dice relación con quienes integran la comisión, (no participa ninguna mujer) y se manifestó que éste Colegio, al igual que el Colegio Médico, único Colegio que participó en la construcción del informe, también tiene opiniones que dar, y se comentó cómo nuestra opinión podría ser incluida y considerada en la discusión de los temas de salud publica
Publicada el jueves, 16 de diciembre de 2010
14 septiembre 2010
La opinión es de quien se informa!!!
COLEGIO DE ENFERMERAS RESPONDE EN CARTA ABIERTA AL SEÑOR MINISTRO DE SALUD DR. JAIME MAÑALICH
¿DEFICIT DE ENFERMERAS SE SUPLIRÁ CON TECNICOS?
![]() |
Este Colegio quiere señalar al respecto:
1.- que en abril de este año nuestra organización le entregó al Ministro de Salud una agenda de trabajo donde el déficit de enfermeras era uno de los temas principales a trabajar. Hasta la fecha NO hemos tenido respuesta al respecto, debiendo informarnos por los medios de comunicación de acciones y decisiones inconsultas con la organización que es el interlocutor y representante de los intereses de las enfermeras y cautelamos de los pacientes a quienes atendemos. El Ministro sabe que esta solución no la aceptaremos las enfermeras ¿Será éste el motivo por el cual no se nos consultó?
2.- La “solución” al problema que el Ministro ha propuesto, evidencia una simplificación extrema en el análisis de un problema de la más alta relevancia como es la falencia de un profesional que encabeza un equipo (enfermera, técnico, auxiliar) que conforma las acciones que constituyen el 70% de toda actividad sanitaria. La ausencia de una política de RRHH ha sido heredada por este gobierno y por los dichos del Ministro, pareciera perpetuarse, ya que la solución no se compadece con un tema gravitante para atender la salud del sector público.
3.- Lo expresado por el Señor Ministro evidencia una mirada desprovista de justicia social y discriminatoria, ya que esta “solución” no parece estar pensada para el sector privado de atención sino más bien para la mayoría de la población que se atiende en el sector público de salud, que es donde existe mayor déficit de personal de enfermería.
4.- El Señor Ministro parece no haber reparado que el sistema público de salud requiere de enfermeras y también de técnicos. Unos y otros son falentes, unos y otros tienen un accionar indispensable en la atención de salud.
SEÑOR MINISTRO: Usted ha dicho públicamente que nuestra profesión es la columna estructurante del sistema de salud; no obstante los hechos nos están indicando una incoherencia entre lo dicho y sus declaraciones lo que sin duda genera desconfianza.
Por ello demandamos Señor Ministro, la inmediata instalación de una mesa de trabajo que aborde los temas de la agenda entregada a usted el pasado 20 de abril y llamamos a las enfermeras y enfermeros a reanudar nuestro estado de expectación y alerta frente a una eventual materialización de ésta u otras medidas similares.
Santiago, 24 de agosto de 2010
Publicada el miércoles, 25 de agosto de 2010
10 septiembre 2010
Postura de la Escuela Enfermería UST Viña
Estimados Docente, Internos y Alumnos de Enfermeria UST Viña del Mar :
Se les ruega tomar conocimiento de la información publicada ayer en página web del Colegio de Enfermeras (se adjunta).
Esta es la voz oficial para el abordaje y manejo del problema ocasionado por las declaraciones del Ministro de Salud a la prensa ,en torno a la propuesta de formar Enfermeros a partir de una nivelación de TENS.
El Ministro Mañalic ,responderá formalmente a nuestro Colegio el martes 14 del presente, por lo tanto se les ruega abstenerse de efectuar manifestaciones públicas anticipadas (físicas o virtuales ) que puedan complicar el escenario actual y abrir brechas difíciles de revertir entre técnicos y profesionales, los que debemos trabajar en equipo y con respeto mutuo.
Les pedimos mesura, cautela y mantenerse alerta a los acontecimientos , informándose por los canales oficiales (Escuela y Colegio),para estar alineados y unidos.
Afectuosos saludos a todos,
PILAR FUSTER ROA
DIRECTORA ESCUELA DE ENFERMERIA
UST VIÑA DEL MAR
2443016
09 septiembre 2010
Situación de Alerta Colegio de Enfermeria
DECLARACION PÚBLICA COLEGIO DE ENFERMERAS SE REUNE CON MINISTRO DE SALUD
ESTA MAÑANA, EL DIRECTORIO NACIONAL DEL COLEGIO DE ENFERMERAS JUNTO CON LA ASOCIACIÓN CHILENA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (ACHIEEN), SOSTUVIERON UNA REUNIÓN CON EL MINISTRO DE SALUD DR. JAIME MAÑALICH.
![]() |
Junto con esto se le hizo entrega de la Plataforma de carácter Político, Profesional y Laboral donde se plasman los principales problemas que afectan a la profesión y a las enfermeras y se formula un conjunto de propuestas para abordar los mismos.
El Ministro comprometió una respuesta formal a este documento, para el próximo martes 14 de este mes.
Mientras ello ocurre, el Colegio de Enfermeras mantiene el llamado de alerta para todas/os las/os enfermeras y enfermeros del país y una vez conocida esa respuesta se definirán las acciones que correspondan.
Las Enfermeras mantenemos el irrestricto compromiso ético por la defensa de la salud pública.
Publicada el jueves, 09 de septiembre de 2010
25 agosto 2010
Importante!!!! Estamos en situación de Alerta...
COLEGIO DE ENFERMERAS RESPONDE EN CARTA ABIERTA AL SEÑOR MINISTRO DE SALUD DR. JAIME MAÑALICH
¿DEFICIT DE ENFERMERAS SE SUPLIRÁ CON TECNICOS?
![]() |
Este Colegio quiere señalar al respecto:
1.- que en abril de este año nuestra organización le entregó al Ministro de Salud una agenda de trabajo donde el déficit de enfermeras era uno de los temas principales a trabajar. Hasta la fecha NO hemos tenido respuesta al respecto, debiendo informarnos por los medios de comunicación de acciones y decisiones inconsultas con la organización que es el interlocutor y representante de los intereses de las enfermeras y cautelamos de los pacientes a quienes atendemos. El Ministro sabe que esta solución no la aceptaremos las enfermeras ¿Será éste el motivo por el cual no se nos consultó?
2.- La “solución” al problema que el Ministro ha propuesto, evidencia una simplificación extrema en el análisis de un problema de la más alta relevancia como es la falencia de un profesional que encabeza un equipo (enfermera, técnico, auxiliar) que conforma las acciones que constituyen el 70% de toda actividad sanitaria. La ausencia de una política de RRHH ha sido heredada por este gobierno y por los dichos del Ministro, pareciera perpetuarse, ya que la solución no se compadece con un tema gravitante para atender la salud del sector público.
3.- Lo expresado por el Señor Ministro evidencia una mirada desprovista de justicia social y discriminatoria, ya que esta “solución” no parece estar pensada para el sector privado de atención sino más bien para la mayoría de la población que se atiende en el sector público de salud, que es donde existe mayor déficit de personal de enfermería.
4.- El Señor Ministro parece no haber reparado que el sistema público de salud requiere de enfermeras y también de técnicos. Unos y otros son falentes, unos y otros tienen un accionar indispensable en la atención de salud.
SEÑOR MINISTRO: Usted ha dicho públicamente que nuestra profesión es la columna estructurante del sistema de salud; no obstante los hechos nos están indicando una incoherencia entre lo dicho y sus declaraciones lo que sin duda genera desconfianza.
Por ello demandamos Señor Ministro, la inmediata instalación de una mesa de trabajo que aborde los temas de la agenda entregada a usted el pasado 20 de abril y llamamos a las enfermeras y enfermeros a reanudar nuestro estado de expectación y alerta frente a una eventual materialización de ésta u otras medidas similares.
Santiago, 24 de agosto de 2010
Publicada el miércoles, 25 de agosto de 2010