MNM
Calendario de Evaluaciones
30 septiembre 2011
Clases de Farmaco y grabaciones
MNM
29 septiembre 2011
Ultimas Actividades Proceso 2!!!
- Confirmo recuperacion de clases para el Lunes 03 -Octubre desde 11.10 a 12.30 sala 405
- Ultima Solemne Martes 11-Octubre 08.10 AM Contenidos: lo que no se evaluo en la solemne II
- Evaluacion escrita de Laboratorio Martes 11-Octubre segundo ciclo
- Utima Evaluacion practica de laboratorio : Martes 11-Octubre (11.10 a 14) y Miercoles 12-Octubre (08-10 a 14 hrs) y (14.30 a 18 hrs).
- El dia Jueves por indicacion de jefatura no se programaran actividades academicas por tanto los grupos de ese dia seran distribuidos en horarios extraordinarios (Miercoles mañana y tarde y eventualmnete Martes tarde). Se confirmara y dara aviso previo
- Les recuerdo que esta ultima evaluacion tiene una ponderacion de 60% del total de la nota de laboratorio
- Recuerden que si no se aprueba laboratorio no se puede ir a experiencia clinica aunque el promedio de catedra sea superior a 4.0
- Los contenidos que se evaluaran; Administracion de medicamentos por diferentes vias, Fleboclisis en contextos de casos clinicos al igual que la evaluacion anterior considerando puntos claves que implican descuentos el no cumplirse.
- TB se recuerda que para el laboratorio de la proxima semana no hay contenidos nuevos . Por lo tanto es una instancia esclusiva para devolucion de procedimientos-aclarar dudas referente a lo visto.
- Tb éste sabado hay posibilidad de ir a practicar previa inscrpcion.
28 septiembre 2011
Notas Quizz 3 Farmaco
23 septiembre 2011
Fondos Concursables DAE UST Viña
Links Con ficha de postulación, reglamento, entre otros.
Info Proceso Enfermero 2
16 septiembre 2011
Material Complementario y Tips 2ª Solemne Proceso 2
- Consideren todo el contexto que se presenta en el caso clinico es decir Valoren al paciente en este caso será toda la imformacion que se entrega de fuentes primarias secundarias y segun indicadores alterados(signos sintomas,examenes,informacion, ect) Es decir hacer analisis de todas las necesidades que estan alteradas Y Clasificar que es lo mas urgente de tratar y que problemas pueden esperar
- A veces hay 2 problemas simultaneos en igual grado en ese caso hay que analizar cual significa mas peligro para la supervivencia del paciente y ese será el prioritario (el que hay que tratar primero). Recuerden que para ello nos sirve la piramide de Maslow (visto de PI) Ej tengo un paciente con el mismo nivel de alteracion en necesidad higienica o autoestima y necesidad de oxigenacion. Claramente vere la oxigenacion primero
- Tengo a otro paciente con necesidad levemente alterada de Oxigeno , pero tengo un severo y grave desequilibrio de liquidos y electrolitos que pone en riesgo la vida del paciente al poder caer en un schock hivovolemico si no se repone volumen.
- O hay un dolor EVA 8/10 y una FR 24 saturacion de 96% leve disnea Tendre que preocuparme del manejo del dolor por que tb lo puede choquear si no bajo los niveles y tb puede ser eso lo que este provocando esa pequeña alteracion respiratoria (no se trata de que no tomo en cuenta el tema de la disnea leve pero primero aplico anlagesia y mantengo en observacion todo.) . A veces solucionando un probema ayudamos a otro tb
- Otra cosa ....No significa que si hay una indicacion medica respecto a una necesidad alterada ya no me preocupo del tema .NO ES ASI ...Todo dependerá del contexto.... es decir de las condiciones en que se encuentre en ese momento el usuario . EJ Si es un paciente con disnea severa no por que esté con oxigenoterapia ya no me preocupo mas de él ... No es asi.... La oxigenacion sigue siendo una prioridad hasta que supere ese estado.. Ya que se pueden hacer muchas intervenciones mas para ayudar a satisfacer la necesidad ...... Otra situacion un paciente con disnea leve tb lo mantendre en observavcion por que puede complicarse pero probablemnete hay algo de otra necesidad que tengo que hacer ahora mas que observar
- Hay que imaginarse la situacion como si fuera real. Y ustedes a cargo de ese paciente en ese momento que se les presenta. Ustedes deben decidir que hago primero que despues.
13 septiembre 2011
Notas Solemne 1 Farmaco
09 septiembre 2011
Guía 5 Proceso Enfermero II
Guía 5 Descargar
06 septiembre 2011
Notas Quizz 2 Farmaco
Recordatorio...
MNM
02 septiembre 2011
Guía 4 Proceso Enfermero 2
Formatos de trabajos escritos (PAE, Gestión I y III)
Consideraciones:
-El trabajo debe ser entregado en una carpeta, según las especificaciones establecidas por la carrera. Máximo 20 hojas tamaño carta, letra Arial 14 para títulos y Arial 12 para texto, a espacio 1,5.
-La bibliografía consultada debe ser de a lo menos 3 libros, y las fuentes consultadas en internet deben ser reconocidas, con fecha de consulta a la página web.
-La presentación oral será efectuada por uno de los integrantes del grupo, escogidos al azar el mismo día de la presentación. Esta presentación no deberá exceder de los 15 minutos. La presentación puede tener apoyo audiovisual.
-El grupo completo debe estar preparado para la respuesta de preguntas surgidas de la presentación.
-El trabajo será evaluado de acuerdo a contenido y presentación, según pauta establecida para dicho efecto, por las profesoras de la cátedra.
-La nota de la evaluación será grupal (igual nota a todos los miembros del grupo).
-El trabajo escrito debe ser enviado vía mail al correo del curso y profesoras de la cátedra al día siguiente de la presentación. Se recuerda que los temas son parte de los contenidos de la cátedra.
Enviado por la docente Olga Moraga E.
Saludos
Mauricio Nahuelpan M